Cerca de 200 profesionales del sector cárnico se
darán cita, por tercer año consecutivo, en Lleida, en el Congreso Aecoc de
Productos Cárnicos y Elaborados que tendrá lugar del 25 al 26 de febrero.
El punto de encuentro reunirá a las empresas más
destacadas del sector para analizar la situación del mercado y las tendencias
de consumo futuras.
Como ya adelantó Cárnica 2000, el reputado economista
José María Gay de Liébana, será uno de los ponentes del mismo y analizará la
situación que atraviesa nuestro país, intentando aislar las claves para conocer
la realidad económica española y a dónde nos dirigimos.
La industria cárnica en España exportó en 2012 una
cantidad cercana a los 1,56 millones de toneladas de productos de todo tipo por
valor de más de 4.000 millones de euros. Son datos que, sin duda, deben animar
al sector a seguir trabajando en la internacionalización de los negocios. Por
ello, participa en el programa Jaume Llopis, profesor de dirección estratégica
de IESE Bussiness School, que a través de su experiencia profesional como
directivo y de los trabajos de investigación de IESE, analizará qué hacen los
buenos directivos en su día a día, la importancia de la innovación y los argumentos
y recomendaciones prácticas para la internacionalización con éxito de la
empresa. No en vano, un buen análisis del mercado es, a día de hoy,
imprescindible para plantear nuevos retos y tendencias. Por ello, Roberto
Butragueño, Retail Services Key Account Manager de Nielsen expondrá los datos
de mercado y los principales indicadores del sector, así como el comportamiento
del consumidor y sus hábitos de compra.
La Finca Jiménez Barbero, y su “carne de la felicidad”,
será otro de los invitados a este evento. En el mostrarán su nuevo concepto de
excelencia, unido al respeto por los animales y mimo de todo el proceso de
comercialización de su carne.
Finalmente, Ken Hugues, Consumer & Shopper
Behaviouralist y CEO de Glacier Consulting, analizará el comprador y cómo las
emociones influyen en la experiencia de compra.