Inicio / Noticias / Campofrío, Covap y ElPozo firman el Código PAOS
Pedro Astals, presidente de FIAB, en un momento de la presentación de la firma

Pedro Astals, presidente de FIAB, en un momento de la presentación de la firma

Campofrío, Covap y ElPozo firman el Código PAOS

Campofrío, Covap y ElPozo se encuentran
entre las 44 empresas de la industria de alimentación y bebidas, el sector de
la restauración y la distribución han firmado su adhesión al nuevo Código PAOS
de autorregulación de la publicidad de alimentos y bebidas a menores.

El acto ha sido presidido por la
ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y la presidenta
de la Aesan, Pilar Farjas, y ha contado con la participación de los máximos
responsables de las compañías firmantes, así como representantes de las
organizaciones ya suscritas al código como FIAB, FEHR, Fehrcarem, Anged, Asedas y
ACES, y la Asociación para la Autorregulación de la Publicidad Autocontrol, que
vela por el cumplimiento y correcta aplicación del código. De este modo, se
ratifica el compromiso que los sectores vienen demostrando en la lucha contra
la obesidad infantil y la promoción de estilos de vida saludables.

En 2005 el Ministerio de Sanidad,
la Aesan y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
(FIAB) dentro de la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención
de la Obesidad) firmaron un primer código de autorregulación que establecía las
reglas que rigen el desarrollo, ejecución y difusión de los mensajes
publicitarios dirigidos a menores.

En diciembre de 2012, el
Ministerio de Sanidad y los sectores participantes suscribieron el nuevo Código
PAOS, ampliando su aplicación a otros sectores económicos como la restauración
y la distribución, lo que supuso la unión de estos sectores a esta causa.

El nuevo código conlleva
importantes avances al extender su campo de aplicación a Internet teniendo en
cuenta el creciente uso de este medio de comunicación entre el segmento de población
infantil y juvenil. Su aplicación a menores de 15 años es efectiva desde junio
de 2013; y con ello se pone en marcha una iniciativa única a nivel europeo.

Al desarrollo inicial de este
código se han adherido hoy 32 compañías del sector de alimentación y bebidas,
cuatro de la restauración y ocho de la distribución. La puesta en marcha de
este acuerdo permitirá la incorporación de nuevas empresas de todos los
sectores participantes en el Código PAOS.

Las empresas firmantes son las
empresas de alimentos y bebidas: AB Azucarera Ibérica, Aperitivos y
Extrusionados; Campofrío Food Group, Capsa, Casa Tarradellas, Coca-Cola, Covap,
Danone, ElPozo Alimentación, Ferrero, Fritz Ravich, Galletas Gullón, Gallina
Blanca Star, Grefusa, Grupo Bimbo, Grupo Calvo, Grupo Leche Pascual, Hero
España, Ibersnacks, Kellogg’s, Lactalis, Mondelez Internacional, Nestlé,
Nutrexpa, Orangina Schweppes, Panrico SAU, Pepsico, Pescanova, Queserías
Montesinos, Unilever, Wrigley y Risi SA; las empresas de restauración: Grupo
Autogrill, Telepizza, McDonald’s y The Eat Out Group; las empresas de
distribución: Eroski, Sabeco (Simple), El Corte Inglés y Lidl; y las empresas
asociadas a Asedas: Día, Mercadona, Miquel Alimentaciò Grup y Coviran.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio