Gracias a la colaboración entre la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) y los responsables de la organización de los Campamentos MasterChef, los jóvenes participantes de este campamento han podido cocinar y conocer de primera mano las características y propiedades de la carne silvestre.
Estos campamentos, que se han desarrollado semanalmente a lo largo del mes de julio, acogen a niños y niñas de entre 8 y 17 años. Durante todos los miércoles del mes de julio los participantes han tenido la oportunidad de cocinar una amplia representación de carnes de caza y de aprender más acerca de sus propiedades.
Han sido un total de cuatro jornadas en donde los pequeños cocineros han sorprendido con la destreza y entusiasmo con la que han elaborado las recetas con carne de caza que más tarde han podido degustar.
Además, los participantes del campamento han compartido su experiencia con dos exconcursantes de la novena edición de MasterChef Junior, Isabel y Carla. Esta última, finalista de su edición y natural de Carrizosa (Ciudad Real), ya es buena conocedora de cómo emplear carne de caza en los fogones, puesto que en la gran final del concurso optó por preparar una ensalada de perdiz escabechada con espuma de vinagre balsámico, en honor a su padre y a sus orígenes.
Con este tipo de iniciativas ASICCAZA da a conocer la carne de caza silvestre en el ámbito infantil y a los grandes cocineros del futuro, al igual que lleva haciendo durante todo el año visitando las escuelas de hostelería más importantes del país. La labor de promoción es fundamental para posicionar a este tipo de carne en el mercado español, donde tiene muy poco protagonismo a pesar de tratarse de un producto con unas características únicas e irrepetibles.
Más allá de la formación culinaria, los Campamentos MasterChef se basan en un modelo que fomenta los hábitos de vida saludable y las habilidades sociales de los niños. Para ello cuentan con un equipo de profesionales compuesto, entre otros, de un director de cocina y un director de ocio, además de monitores, ayudantes de cocina, reporteros, etc. Estos campamentos, que se celebran en otras cinco localizaciones repartida por toda España, son ya un espacio de referencia para que los menores de todo el país desarrollen su creatividad a través de la cocina y conozcan de primera mano los mejores productos de nuestra gastronomía, como la carne de caza silvestre.