Rabobank muestra perspectivas optimistas para la industria avícola mundial en el segundo semestre de 2022, a pesar de las importantes presiones de costos y otros desafíos operativos.
En su tercer informe trimestral del 2022 del sector avícola apunta que con la mayoría de los países abiertos después de adoptar estrategias de ‘vivir con Covid’ la demanda es fuerte.
Este hecho, está aumentando la demanda de aves de corral impulsada por la presión global sobre el poder adquisitivo y los altos precios de los alimentos, que están llevando a los consumidores hacia la proteína de carne de menor precio: las aves de corral.
Según apunta Rabobank, el mayor desafío para la industria está en el lado operativo. En este sentido, indica que los altos precios de los alimentos y la energía se mantendrán altos hasta 2023.
Además de los impactos prolongados de Covid-19, la industria aavícola se enfrenta a una de las temporadas de Influenza Aviar (IA) de mayor presión en la historia. A eso, señala, se le añade la crisis de Ucrania, que está afectando directamente los precios mundiales de los productos básicos para piensos, la energía y los fertilizantes, “lo que representa un desafío adicional para las operaciones de la industria en el segundo semestre de 2022”.
Como consecuencia de todo este contexto desafiante, desde Rabobank advierten de que la oferta será escasa. “Los productores medianos y pequeños están reduciendo su escala en respuesta a mayores requisitos y riesgos de capital de trabajo t los nuevos proyectos de inversión se han retrasado debido al aumento de los costos de inversión, con altos precios del acero, tasas de interés en aumento, altos costos logísticos y escasez de mano de obra”, explican.
También constata que el suministro de genética se ha reducido tras la reducción de escala relacionada con el Covid-19. En Asia, la peste porcina africana (PPA) también ha tenido un gran impacto en el suministro local de carne, y Tailandia y Filipinas se vieron especialmente afectados y se enfrentaron a condiciones difíciles de suministro local de carne.
“En este desafiante contexto de mercado, las diferencias entre ganadores y perdedores serán significativas”, augura. Así, desde Rabobank indican que “las empresas con un fuerte poder de mercado, una fuerte bioseguridad y operaciones sólidas -con una alta eficiencia y un sólido aprovisionamiento- probablemente superarán al mercado”. Asimismo, señalan que “se espera que los comerciantes se beneficien, ya que los volúmenes de comercio mundial aumentarán, y los países líderes y las empresas que no se enfrentan a restricciones de IA también se beneficiarán”.
Un resumen del informe, o el documento completo en el caso de los clientes de Rabobank, puede descargarse desde este enlace.