Espuña aspira a doblar su facturación en Estados Unidos y Canadá en el año de su 75 aniversario

Espuña nace en el año 1947 en Olot (Girona) como fabricante de embutidos. Desde entonces, ha sabido ampliar su gama de productos y estar presente en el mercado nacional e internacional. Las exportaciones suponen un 45% de la facturación total de la empresa y, aunque está presente en más de 45 países del mundo, sus principales mercados son Francia, EE. UU., Portugal, Reino Unido, Alemania. Espuña también exporta a otros países muy exigentes con la calidad y con la seguridad alimentaria, es el caso de Japón y Corea. La gama de Jamón Serrano en Lonchas representa el 45% de la cartera de productos de Espuña y concentra el mayor número de inversiones. El esfuerzo en innovación se ha visto recompensado por los ingresos adicionales generados por las gamas más dinámicas de snacks cárnicos y productos veganos.
Esteve Espuña junto a su padre Xavier.
Esteve Espuña junto a su padre Xavier.
Inicio / Noticias / Espuña aspira a doblar su facturación en Estados Unidos y Canadá en el año de su 75 aniversario

Espuña, que este año cumple 75 años, espera alcanzar los 20 millones de euros de facturación en Estados Unidos y Canadá, dos de los mercados prioritarios para la compañía en su actual proceso de internacionalización.

Con ello, esta empresa familiar especializada en la producción de embutidos fundada en Olot (Gerona) continúa con su plan de expansión internacional, con el que ha conseguido una facturación de 38,4 millones de euros y la distribución de sus productos en 45 países en todo el mundo. La empresa alcanza así tres cuartos de siglo proyectándose al futuro después que Esteve Espuña asumiera la dirección general en 2019, sustituyendo a su padre Xavier, que había ocupado esta posición desde 1975.

“A lo largo de estos 75 años, hemos trabajado la innovación y la sostenibilidad para conseguir aunar con éxito la tradición y la modernidad. Hemos consolidado así el legado de las generaciones anteriores y proyectarnos a un futuro en el que el crecimiento pasa por aumentar nuestras exportaciones, con especial foco en el mercado norteamericano, con Estados Unidos y Canadá como países prioritarios”, ha explicado Esteve Espuña, gerente de la empresa.

Actualmente, la compañía cuenta con 40 empleados en esta región y entre sus principales cadenas de distribución destaca Walmart, incorporada este año. Espuña inició su expansión en américa del norte con la filial canadiense y la posterior compra de la compañía Pata Negra Jam SL en 2016.

Gracias a esta operación la empresa cárnica pudo empezar a exportar a los Estados Unidos a través de la incorporación de las referencias propias a la cartera de productos de la filial americana. Desde entonces, la cartera de productos de Espuña ha aumentado más de un 50 %, alcanzado más de 150 referencias, con especial foco en las categorías de jamón serrano, embutidos y loncheados. Los principales focos geográficos son las regiones North East, South East y Texas.

Presencia en cuatro mercados internacionales

Espuña ha expandido su actividad desde su fundación hasta la internacionalización actual. La compañía opera a través de filiales propias en cuatro mercados clave: EE. UU., Francia, Alemania y Canadá.

Desde que iniciara la exportación de sus productos a principios de los años 90, la empresa cárnica familiar ha alcanzado el 45 % de su facturación en 2021 en el exterior, lo que supone un incremento del 6,3 % en las ventas por exportaciones respecto el ejercicio anterior.

Para Esteve Espuña, “la inauguración en 2015 de la planta de producción en la Pobla de Lillet fue un punto de inflexión en el proceso de expansión internacional de la empresa, ya que garantizaba la producción de la gama de tapas, estratégica para los mercados exteriores. Posteriormente, conseguimos la certificación USDA para toda la factoría, que autoriza a Espuña la exportación de productos adicionales de nuestra gama al mercado americano, ampliando así nuestra capacidad productiva para este mercado”.

Innovación y sostenibilidad marcan su hoja de ruta

A lo largo de estos 75 años, Espuña ha reinventado con éxito el momento bocata a través de la innovación y la sostenibilidad, creciendo hasta situarse como referente en las categorías de charcutería en lonchas, jamón curado en tacos, embutidos y snacks y tapas.

El compromiso de la compañía con la sostenibilidad se concretó con la creación en 2020 del Comité de Sostenibilidad, que ha impulsado iniciativas para promover la economía circular en las operaciones de la compañía. En concreto, en 2021 se ha conseguido reducir el uso de plásticos en 200 toneladas, disminuir el consumo energético en un 8 % y aumentar el ahorro en consumo de agua en un 12 %.

“La sostenibilidad es una premisa innegociable en los planes de futuro de Espuña. Entre otros proyectos, estamos trabajando en el diseño de envases más pequeños y estamos fomentando la introducción de cartón en el diseño y producción de los packagings para así reducir el consumo de plásticos, tanto de un solo uso como reciclado”, concluye Esteve Espuña.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio