INTERPORC organizará por segunda vez un Diálogo en la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU, en donde reunirá a representantes del sector porcino junto con expertos en sostenibilidad, bienestar animal, nutrición, alimentación y vertebración del territorio.
Esta iniciativa responde a la apuesta de la interprofesional por llevar la voz del sector porcino español a los foros internacionales y, para esta ocasión, se debatirá sobre la producción de carne porcina en España y cómo contribuir a crear sistemas alimentarios más sostenibles, inclusivos, resilientes y equitativos. Posteriormente, se trasladarán a la ONU las conclusiones de este encuentro.
El objetivo, según explica el director de INTERPORC, Alberto Herranz, es analizar la situación actual del sector y los avances logrados, “pero sobre todo buscamos promover el debate sobre las mejores estrategias para lograr una cadena de valor climáticamente neutra y comprometida con la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental”.
Los Diálogos Independientes de la ONU buscan obtener información para transformar los sistemas, evolucionar hacia dietas saludables y sostenibles así como encontrar alternativas que mejoren la cadena alimentaria y conduzcan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ha añadido Herranz que “con este Diálogo independiente queremos poner en valor el papel que debe jugar la carne en una alimentación equilibrada y en contribuir a garantizar el bienestar de las personas y la salud de los todos los grupos de población”.
Los tres objetivos que se ha marcado la interprofesional para este Diálogo independiente de expertos son: incrementar la sostenibilidad ambiental; mantener una actividad económica rentable en el medio rural para evitar su despoblación ofreciendo un futuro laboral a los jóvenes y mujeres de ese entorno; y avanzar en innovación, seguridad alimentaria y trazabilidad.