Inicio / Noticias / KM ZERO presenta las innovaciones que marcarán el futuro del sector cárnico

KM ZERO presenta las innovaciones que marcarán el futuro del sector cárnico

KM ZERO Food Innovation Hub, iniciativa dedicada a apoyar soluciones para el sector de la alimentación, se presentó en Meat Attraction como uno de los partners de referencia para conectar a la industria con las startups foodtech nacionales e internacionales más disruptivas, con el objetivo de agilizar sus procesos de innovación para poder afrontar los retos a los que se enfrenta actualmente el sector alimentario: la digitalización, la creación de nuevas proteínas, la salud y el bienestar, y la preservación del planeta.

“Para poder hacer frente a las nuevas tendencias del mercado e innovar con propuestas que contemplan toda la cadena de valor, KM ZERO es un gran aliado para la industria. Facilitamos la colaboración de las compañías con los proyectos más disruptivos a nivel mundial que ya están liderando el cambio”, ha explicado la directora del hub, Beatriz Jacoste.

Jacoste también ha destacado algunas de las iniciativas más innovadoras que están marcando el cambio de paradigma del sector alimentario como Mimica, etiqueta inteligente que ayuda a conocer el momento óptimo de consumo de los alimentos; Lumensia, dedicada al desarrollo de sistemas para control biológico en aplicaciones de seguridad alimentaria, control medioambiental, veterinaria y salud; Trazable, que ha desarrollado una plataforma blockchain propia para garantizar la trazabilidad y transparencia de la cadena de valor; Notpla, dedicada a la creación de packaging sostenible a partir de materiales naturales provenientes de algas; Juicy Marbles, que ha desarrollado un ‘Filet mignon’ 100 % vegetal; Novameat, creadora del primer filete de carne vegetal impreso en 3D; Super Meat & The Chicken, pollo cultivado en el laboratorio; y Cubiq foods, dedicada a la producción de grasa sostenible cultivada con el fin de mejorar el perfil nutricional de los productos industriales respetando su sabor y textura original.

Informes sectoriales para ayudar a la industria a innovar

Durante su intervención, la directora de KM ZERO explicó otra línea de trabajo que el hub ha impulsado recientemente también con el objetivo de guiar a la industria en su transformación. Se trata de los Informes KM ZERO. Una serie de estudios hechos a medida para empresas, con el fin de que conozcan de primera mano las actuales necesidades del sector donde operan y las claves para poder llevar a cabo sus procesos de innovación de manera óptima con ejemplos reales, y así dar respuesta a las necesidades actuales del mercado.

Para la elaboración de estos estudios, KM ZERO ha puesto en marcha un servicio de vigilancia de mercado a nivel global a tiempo real en diferentes categorías de alimentación, y de tendencias y hábitos de consumo en el sector. Todo ello está coordinado por expertos repartidos por las geografías más innovadoras y representativas del mercado a nivel global como Estados Unidos, Australia, Suecia, Reino Unido, México, Argentina, Japón y China, además de España, y responde a su voluntad de guiar a las empresas en el cambio de paradigma que está viviendo el sector de la alimentación.

En este sentido, el primer documento publicado, “Estudio global de la carne picada en la actualidad 2021”.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba