Viscofan ha obtenido un beneficio de 133 millones de euros netos durante el año 2021, una cifra récord para la compañía que supone además un 8,6 % más de rentabilidad con respecto al año pasado.
Su cifra de negocio se ha situado en 969,2 millones de euros, un 6,3 % por encima de 2020.
Además, la inversión de la compañía se ha incrementado notablemente alcanzando una cifra de 92 millones de euros, muy por encima de los casi 57 millones del año pasado y superando igualmente el presupuesto de 70 millones previstos para 2021. Estas buenas cifras se han alcanzado gracias a la aceleración de proyectos en los últimos meses del año destacando, entre ellos, las nuevas líneas de producción de envolturas de colágeno en China y Europa.
Cabe destacar la instalación y puesta en marcha en Cáseda, España, de las nuevas líneas de producción de fibrosa con una inversión de 14 millones de euros, duplicando así la capacidad que tenía esta planta previamente.
El patrimonio neto del grupo se sitúa en casi 823 millones de euros a cierre de 2021, un 11,8 % por encima del ejercicio anterior. Esto se debe a los buenos resultados en los beneficios y al descenso de las diferencias de conversión negativas originadas en algunas de las filiales, cuyas monedas se han apreciado frente al euro a lo largo del año.
La deuda bancaria neta a fecha de diciembre de 2021 se situó en 1,8 millones frente a los 38,2 millones del período anterior, lo que supone un descenso del 95,4 %.
Las perspectivas para 2022 son positivas, a pesar del contexto adverso inflacionario que estamos viviendo. De este modo, la compañía prevé obtener un incremento de sus resultados netos situado entre el 5 y el 8 %.
A raíz de estos resultados, José Domingo de Ampuero y Osma, presidente del grupo, ha dicho que “hemos concluido el periodo estratégico ‘more to be’ con los mejores resultados de nuestra historia, en uno de los periodos más exigentes como consecuencia de la pandemia, la volatilidad e incertidumbre de los mercados”.