Inicio / Noticias / La DOP Jamón y Paleta de Teruel contará con tres millones de euros de la UE para promocionar su producto

La DOP Jamón y Paleta de Teruel contará con tres millones de euros de la UE para promocionar su producto

La Denominación de Origen Protegida Jamón y Paleta de Teruel ha sido uno de los alimentos seleccionados para beneficiarse del Programa Europeo de Promoción, concedido por la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Unión Europea (REA). En total, la Unión Europea (UE) destinará a la DOP aragonesa tres millones de euros a lo largo de los próximos tres años para fomentar el conocimiento y el consumo de este producto en el mercado interior y en terceros países.

Las autoridades de la UE han valorado “la calidad de la candidatura elaborada por la Denominación de Origen Protegida para hacerla merecedora del presupuesto necesario para poder llevarse a cabo”. Una propuesta, señalan desde la DOP, que ha sido posible “gracias a Caja Rural de Teruel y su respaldo al sector y al Consejo mediante apoyo financiero”.

Como indica Ricardo Mosteo, presidente del Consejo Regulador, “este programa va a suponer un antes y un después en el posicionamiento de nuestra Denominación de Origen y de nuestro producto”. Para ello, añade Mosteo, “tenemos tres años por delante con un ambicioso proyecto apoyado por Europa que al Consejo Regulador le resultaría imposible desarrollar por sus propios medios”.

Este programa, previsto para 2022, 2023 y 2024, supone una oportunidad de poner en marcha acciones para dar a conocer los jamones y paletas de Teruel ante la sociedad. La Unión Europea apuesta por aquellos alimentos europeos que fomentan una dieta equilibrada, saludable y en armonía con el planeta. El Jamón de Teruel fue el primer jamón en España avalado con una Denominación de Origen Protegida.

“Este programa ayudará a trasladar a los ciudadanos los valores del sello que lo convierten en un producto especial: el clima, el paisaje, los procesos y las personas que lo elaboran. Es un producto único con un sabor extraordinario y con la garantía de calidad que le da el sello europeo de Denominación de Origen. La denominación está comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo de un modelo de economía circular, ya que todo el proceso de elaboración se realiza sin salir de la provincia de Teruel”, señalan.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Ir arriba