Inicio / Noticias / FIAB pone en valor la sensatez y los hábitos saludables para una buena alimentación

FIAB pone en valor la sensatez y los hábitos saludables para una buena alimentación

FIAB celebró ayer en Madrid el I Foro de Nutrición Sensata, un encuentro entre profesionales y especialistas en el ámbito de la alimentación, la salud y la nutrición, en el que se ha puesto en valor la importancia de los hábitos saludables y la sensatez en alimentación, de la mano de profesionales y especialistas en la materia.

El Foro fue inaugurado por Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, quien ha señalado la situación que viven los alimentos y bebidas como uno de los sectores más expuestos a ataques y a informaciones que generan alarma social entre los consumidores.

“A menudo esas críticas injustificadas responden a intereses económicos o una ideologización de la alimentación que, dada la complejidad y sensibilidad de los temas relacionados con la nutrición y la salud, no debería producirse. Por ello resulta imprescindible la celebración de eventos como este, para dar voz a la información científica y contrastada y poner en valor nuestra gastronomía y sus productos, la importancia de la dieta variada y equilibrada, los hábitos de vida saludables o la educación en nutrición desde la infancia, entre otras cuestiones”, ha señalado.

Para abordar los diferentes temas de actualidad, la primera edición del Foro de Nutrición Sensata contó con un programa científico con un gran abanico de expertos. La jornada, conducida por el periodista José Ribagorda, se inició con la conferencia inaugural ‘Sensatez a la hora de comer: equilibrio y variedad’, dirigida por el doctor José María Ordovás, director del laboratorio de Nutrición y Genómica en la Universidad de Tufts (Boston).

Después, el debate ‘Aprender a comer’ contó con la presencia de Luján Soler, decana del CODINMA, que fue la encargada de moderar la conversación entre la doctora y profesora titular de Pediatría de la USC, Rosaura Leis, y la dietista-nutricionista y tecnóloga de los alimentos, Paloma Quintana.

La segunda mesa, ‘Comer es un placer’, abordó la alimentación desde el punto de vista cultural y gastronómico. En este caso, José Ribagorda dirigió el debate, que contó con la presencia de Marta Miguel, investigadora científica y cofundadora de iLike Food Innovation S. L.; Silvia Álava, doctora en Psicología Clínica y de la Salud; y el chef Andoni Luis Aduriz.

Por último, Laura Cristóbal, directora de Efeagro, junto a los dietistas-nutricionistas Ramon de Cangas y Stefy Activa, trataron los peligros de los bulos y las desinformaciones sobre alimentación en la mesa ‘Que no te engañen’.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio