Europa y Asia han notificado en los últimos días a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) nuevos brotes de Influenza Aviar lo ha puesto en alerta al sector avícola.
En el continente asiático, Corea del Sur se ha informado de un brote en una granja de Chungcheongbuk-do con 770.000 aves de corral, que ya han sido sacrificados. Y, Japón ha notificado un brote en una granja avícola del noreste del país del serotipo H5N8.
En cuanto a Europa, Noruega ha informado de un brote de gripe aviar H5N1 en la región de Rogaland en una manada de 7.000 aves.
Recordamos que…
- Desde el 19 de octubre se han detectado en Italia seis focos en explotaciones de pavos de engorde en la región de Verona.
- Tras la detección de un brote en una granja de gallinas ponedoras, Holanda ha cerrado todas las explotaciones profesionales.
- Reino Unido notificó el lunes un brote de gripe aviar H5 altamente patógena en una pequeña unidad avícola del centro de Inglaterra, y la semana pasada, declaró una zona de prevención de la gripe aviar en todo el país, ordenando a las granjas y a los criadores de aves que reforzaran las medidas de bioseguridad.
- Francia ha elevado el nivel de riesgo a "alto" ante la rápida propagación del virus en Europa y la proximidad del periodo migratorio, con medidas de prevención reforzadas para proteger las explotaciones avícolas.
- La OIE confirmó el día 1 de noviembre casos de H5 en aves de corral en Dinamarca.
- El el día 2 de noviembre se confirmó un brote de H5N1 en aves de corral en Rusia.
- El 29 de octubre Serbia reportó casos de H5N1 y H5N2, en ambos casos Influenza A altamente patógena en aves no de corral, silvestres incluidas.
- Polonia, el mayor productor avícola de la Unión Europea, ha registrado varios brotes de influenza aviar H5N1 altamente patógena en granjas avícolas que afectan a casi 650.000 aves.
- El 5 de noviembre República Checa notificó dos casos de gripe aviar H5N1 en una pequeña granja del país.dos casos de gripe aviar H5N1 en una pequeña granja del país.