Inicio / Noticias / Tarancón se incorpora a la Red Municipal Ganadero-Cárnica

Tarancón se incorpora a la Red Municipal Ganadero-Cárnica

El Ayuntamiento de Tarancón (Cuenca) se ha unido a la Red Municipal Ganadero-Cárnica, iniciativa impulsada por ASICI, AVIANZA, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO, con la que se quiere dar visibilidad al papel de los municipios en el funcionamiento del sector ganadero-cárnico, así como fomentar la colaboración público-privada a nivel municipal, desarrollando actuaciones o estrategias de promoción del sector.

En Tarancón la actividad industrial directa e indirecta del sector cárnico-ganaderocárnico-ganadero tiene un peso de más del 70 % del PIB de la comarca y por ello, en el Pleno municipal del mes de octubre se aprobó una declaración institucional en apoyo a la cadena cárnico-ganadera del país, en la que destaca su presencia mayoritaria en el medio rural como uno de los pilares del sector agroalimentario español, los más de dos millones de empleos que genera a nivel nacional y su aportación económica a la producción agraria e industrial.

El alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, ha presentado esta moción en apoyo a toda esta industria que tanto peso tienen en la localidad, con más de 2.200 puestos de trabajo directos a los que hay que sumar todo el empleo indirecto del sector del transporte.                     

La declaración institucional, aprobada por unanimidad en el Pleno, indica que en Tarancón “se generan un total de 2.200 empleos a través de la actividad del sector cárnico, el cual representa un total de 920 millones de euros en facturación. Tarancón es conocido por su larga tradición comercial y de industria cárnica en el sector a nivel nacional”.

Esta actividad cárnica, además, “crea una red de empresas de servicios que son proveedores habituales, generando riqueza y empleo indirecto en muchos sectores, como control de calidad, fluidos, construcción, frío industrial, etc”.

El acuerdo del Consistorio recoge que “dada la relación que une a este sector con la economía de Tarancón, y con vistas a que el mismo siga siendo una palanca de crecimiento económico a futuro, resulta oportuno dar visibilidad a la relevancia de la cadena cárnico-ganadera en el entorno rural”.

 

Plataforma de diálogo

La Red Municipal Ganadero-Cárnica a la que se acaba de sumar Tarancón es una iniciativa que también aspira a convertirse en una plataforma de diálogo entre el sector privado y el público a nivel municipal. El objetivo es buscar sinergias para fomentar las condiciones que han permitido a la cadena ganadero-cárnica convertirse en el principal motor económico de muchos de los municipios y ciudades del país.

La potencia económica y social de la cadena también ha permitido que su actividad se haya erigido como uno de los principales elementos vertebradores de la España Rural.

El principal motivo es la capacidad que tienen las empresas ganaderas y cárnicas para crear empleos de calidad en los municipios, lo que permite a muchos vecinos seguir viviendo en las mismas localidades donde nacieron y se mitiga la despoblación. Con la permanencia de los habitantes, también se evitan otros problemas relacionados con la disminución de población como la pérdida de servicios sociales, de alternativas de ocio, etc.

En esta fase inicial, además de Tarancón, forman parte ya de la Red Municipal Ganadero-Cárnica Zafra (Extremadura), Los Tojos (Cantabria), Marchena (Sevilla) y Totana (Murcia). Asimismo, municipios como Extremadura, Cantabria, Andalucía, Murcia, Aragón, Cataluña, Galicia o Castilla-La Mancha están formalizando ya su participación en este proyecto.

Asimismo, para potenciar esta iniciativa, la Red ha suscrito un convenio de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que dotará a la Red de apoyo, capacidad de difusión e información.

Cómo formar parte de la Red

Los municipios que deseen formar parte de la Red Municipal Ganadero-Cárnica han de aprobar en el pleno municipal una declaración institucional a favor de la cadena cárnico-ganadera y acompañar esta decisión con una acción comunicativa. Toda la información necesaria sobre el proceso, los propósitos de la Red municipal y el formulario de contacto están disponibles en la web de la plataforma.

La Red Municipal por la cadena ganadero-cárnica tiene la intención de ser un reflejo de la gran diversidad que existe en España. Por ello pretende que en el medio plazo entre sus miembros se encuentren localidades de todas las zonas geográficas del país y que estén gobernadas por fuerzas políticas de todo signo. En la iniciativa también se cuida la representatividad demográfica con la participación de municipios de todos los tamaños, incluyendo a los menores de 5.000 habitantes, donde la incidencia positiva de la actividad es todavía más notable.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio