ANICE lanza la segunda edición de la guía sobre cómo preparar una auditoría de inspección de países terceros para las empresas del sector cárnico.
Se trata de un manual práctico que recoge la experiencia adquirida por la asociación y las empresas en esta materia, identificando aquellos aspectos que han supuesto incidencias más frecuentes, a las que se pretende dar respuesta en este documento.
Auditorías virtuales
La nueva guía incluyendo como novedad un apartado específico con consejos prácticos sobre cómo preparar una auditoría virtual, una modalidad que ha empezado a usarse ante la imposibilidad de realizar auditorías presenciales debido a la pandemia y a la consecuente limitación de la movilidad entre países
Este formato permite a las autoridades evaluar en remoto las condiciones del establecimiento, con las ventajas que supone evitar cualquier desplazamiento, así como una logística y organización más sencillas.
Cabe destacar que, si bien el esquema de este tipo de auditoría es similar al presencial, las inspecciones en remoto presentan algunas particularidades debidas al formato online que ANICE ha querido reflejar y aclarar en la actualización de esta guía.
ANICE continúa trabajando para sus asociados en esta materia, a través de su Departamento de Internacionalización, que está dedicado exclusivamente en acompañar a las empresas en su proceso de acceso a nuevos mercados.
Las empresas interesadas en esta materia pueden solicitar ayuda para preparar y superar estas auditorías de inspección, que tienen como objetivo el acceso a nuevos mercados.