La Junta de Andalucía ha procedido a llevar a cabo una vacunación de urgencia en la provincia de Huelva tras detectar la presencia del virus de la lengua azul, del serotipo 4 del virus, en dos explotaciones, una en una cabra centinela en el municipio del Granado, dentro del Programa Nacional de Vigilancia de la Lengua Azul implementado en España; y otra en una explotación de ovino en el municipio de Rosal de la Frontera, poblaciones. Ambos municipios se encuentran cerca de Portugal, donde las autoridades sospechan de la presencia de tres focos en el municipio de Serpa, aunque están aún pendientes de confirmación.
Para ello la Junta está realizando desde principio de esta semana una vacunación masiva, con más de 100.000 dosis. La vacunación se ha centrado inicialmente en el municipio de Rosal de la Frontera, si bien se extiende al resto municipios de la comarca ganadera de Cortegana que es zona libre de la enfermedad.
Respecto al segundo foco declarado, en el municipio de El Granado, desde la Consejería se ha apuntado que esta es una zona donde la vacunación es obligatoria.
La lengua azul es una enfermedad vírica que se transmite mediante mosquitos del género Culicoides y que afecta a rumiantes de diferentes especies, pero que en ningún caso afecta al hombre.