AECOC celebra mañana la primera de las dos jornadas de su Congreso de Seguridad Alimentaria y Calidad que este año se centrará en identificar las estrategias adoptadas por el gran consumo para garantizar la seguridad alimentaria durante el COVID-19 y en analizar los riesgos emergentes a los que se puede enfrontar el sector en un futuro próximo.
Durante la jornada de mañana participará, entre otros, María Neira, directora de Salud Pública de la OMS, quien además de abrir el congreso hará un balance de qué ha significado el COVID-19 para la industria alimentaria en cuanto a los retos para garantizar la seguridad en la producción de alimentos y en su suministro, y examinará cuáles pueden ser los próximos retos globales que puede afrontar el sector.
También intervendrá el representante español en la Red de Intercambio de Riesgos Emergentes (EREN) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, Juan José Badiola, quien ahondará en los escenarios de riesgo futuro que existen para la alimentación, como nuevas pandemias, el cambio climático o las nuevas tendencias de consumo.
Programa de la jornada del 23 de febrero
10:00h La alimentación frente a los retos globales. María Neira (OMS)
10:30h Garantizando la seguridad alimentaria en escenarios inciertos. AECOC
11:45h Comunicación para generar confianza. Manuel Campo Vidal (NEXT)
12:20h Riesgos emergentes en Seguridad alimentaria, ¿para qué debemos prepararnos?. Juan José Badiola (EREN)