Inicio / Noticias / Detectado un caso de EEB atípica tipo H en La Rioja

Detectado un caso de EEB atípica tipo H en La Rioja

El MAPA ha informado a la OIE de la detección de un caso de EEB atípica tipo H en una vaca de una finca de La Rioja. El animal, de raza conjunto mestizo, había nacido el 20 de abril de 2003.

22 de diciembre de 2020, el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, Madrid (Laboratorio Nacional de Referencia de EET, acreditado según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025) recibió una muestra de tejido nervioso sospechoso de infección por encefalopatía espongiforme bovina (EEB) del Laboratorio Regional de Sanidad Animal de La Rioja, Finca “La Grajera” (laboratorio regional oficial), tras la obtención de un resultado positivo en la prueba rápida HerdCheck BSE Antigen Test Kit (Laboratorios Idexx).

El LNR llevó a cabo los ensayos de confirmación autorizados según el Reglamento UE nº 1148/2014. Las pruebas seleccionadas fueron el test inmuno-blotting de BioRad denominado TeSeE Western Blot (Ref:3551169) obteniéndose un resultado positivo en dicha prueba.

Posteriormente se realizaron pruebas de discriminación de cepas de EEB mediante inmunotransferencia híbrida con anticuerpos anti-PrP, lo que confirmó la presencia de EEB atípica (cepa tipo H). La muestra se tomó en el marco del programa nacional de vigilancia de las EETs (muestreo de animales muertos o no sacrificados para el consumo humano de más de 48 meses de edad).

Las medidas tomadas han sido las habituales en estos casos, que consisten en trazabilidad; destrucción de los productos de origen animal; eliminación oficial de canales, subproductos y desechos de origen animal, matanza selectiva; y eliminación y desinfección.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Ir arriba