Inicio / Noticias / ASICI pide el apoyo del MAPA para el sector del Ibérico

ASICI pide el apoyo del MAPA para el sector del Ibérico

ASICI ha trasladado al MAPA y a las distintas autoridades de las Comunidades Autónomas su preocupación por los efectos que el coronavirus  COVID-19 está generando en el sector del ibérico. Una problemática creciente que lleva a la interprofesional a proponer al MAPA las siguientes medidas de ayuda para los diferentes eslabones de la cadena:

1. Activar el almacenamiento privado de carnes y piezas ibéricas frescas para:

  • Mantener la salida de animales que hay actualmente en campo y granjas a las salas de sacrificio y despiece.
  • Frenar la caída libre de los precios del ganado en este momento, que expone a los ganaderos ante precios de venta inferiores a los costes de producción.

Es importante que el almacenamiento privado sea extendido a los jamones y paletas que se encuentra en los secaderos en proceso de curación.

2. Retirar del mercado un 15-20% de los lechones ibéricos como tostones permitirá:

  • Una reconducción rápida, a 8-9 meses vista, de la sobreproducción de ibéricos que ya se percibe, generada por la reducción drástica de la demanda.
  • Reducir el plazo necesario para salir del bache sectorial.

Es necesario hacerlo de manera organizada y controlada, por lo que debería:

  1. Estar sujeto a lechones cuyos nacimientos han sido dados de alta en ITACA.
  2. Establecer un precio de compra equilibrado para ganaderos e industriales que evite la especulación.
  3. Apoyar económicamente a los ganaderos para compensar el diferencial entre el valor de venta y el coste de producción estándar.

Por otro lado, hechos como el cierre del canal HORECA, el parón en el Turismo, el aplazamiento de todo tipo de eventos y celebraciones, la caída de las exportaciones a medida que se van decretando medidas de confinamiento y cierre de establecimientos en los principales mercados internacionales, están frenando la demanda y comercializaciones de carnes y productos curados de cerdo Ibérico. Por ello se solicita actuar también en las siguientes líneas:

  • Reducción de impuestos a ganaderos e industriales.
  • Bonificación de los tipos de interés de los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de aquellos avalados por el Estado.
  • Recuperación de las restituciones a la exportación, para incentivar el comercio exterior.

Desde ASICI se señala que se potenciarán las campañas de promoción para incentivar el consumo de carne y productos del cerdo ibérico en el Mercado Interior y en Terceros Países, incidiendo en mayor medida en el principal mercado, el nacional.

La interprofesional considera imprescindible el apoyo del MAPA, de las Administraciones Autonómicas y del ICEX, para mitigar el impacto de esta crisis en el sector, mantener la actividad sectorial en los próximos meses e impulsarla una vez concluya la situación generada por el COVID-19.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio