Inicio / Noticias / Sealed Air mejora la productividad de Sicarev

Sealed Air mejora la productividad de Sicarev

Sealed Air ha mejorado un 40 % la productividad de la línea de envasado de Sicarev, uno de los principales operadores cárnicos de Francia. En concreto, la migración de las prácticas de manipulación manual y la introducción de una tecnología de envasado con visión de futuro ha generado un gran número de beneficios para la empresa, además de mejoras significativas en la gestión de datos.

La empresa con sede en el Loira procesa en la actualidad aproximadamente el cuatro por ciento del consumo anual de carne de vacuno de Francia. Se especializa en carne de alta calidad, ‘Label Rouge’ y AoC Quality que es suministrada por ganaderos reconocidos.

La nueva propuesta de envasado mejora la productividad y la conectividad, además de reducir trabajos pesados al personal. Philippe Fénéon, director de la instalación de Sicarev comentó que “La instalación ha sido diseñada para incorporar la Conexión de Servicio Inteligente SEE™ que mide los resultados y predice las amenazas de la calidad y las necesidades de mantenimiento. Esto hace que la transición a este servicio conectado sea muy fácil”.

La instalación consta de dos módulos de carga de bolsas BLM02, cada uno acoplado a dos máquinas de vacío VS95TS, que terminan en una unidad de reducción STE98-800 y una clasificación automática del producto EOL después del módulo de reducción. Los productos son transferidos automáticamente de la carga de bolsas a las unidades de envasado mediante dos transportadores inteligentes TRF”.

“Nuestra colaboración con Sealed Air nos ha permitido mejorar nuestras operaciones no solo a nivel de envasado sino en toda la fábrica”, afirmó. “Proporciona mejoras comerciales tangibles a nuestro negocio, pero también está ahí para que todos lo vean en nuestras modernas y productivas instalaciones de en Roanne y, lo mejor de todo, en la emoción y el entusiasmo de nuestros operadores”.

“Consideramos que nuestro objetivo principal era estar con el trabajador. Sabíamos que si creábamos el entorno adecuado, podríamos generar lealtad y mejorar la contratación. Finalmente, eso nos permitiría ofrecer una mejor eficiencia operativa, pero tuvimos que sentar las bases correctamente”.

La transformación de la línea de envasado ha permitido la redistribución de los operarios de la línea de producción, reduciendo las demandas físicas del trabajo, especialmente en la carga del uso manual que se redujo en dos tercios. Los movimientos individuales se redujeron de cinco a dos pasos. El trabajo pesado se redujo de un operador que transportaba seis toneladas al día a dos toneladas, que se traduce en menos bajas por enfermedad y una mayor fiabilidad del personal.

Philippe Fénéon, cree que si bien el cambio fundamental se produjo en la práctica laboral y en el medioambiente, el programa de mejora también ha proporcionado beneficios tanto en el aspecto impresionante e innovador de la instalación como en la eficiencia operativa.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Ir arriba