ANICE ha celebrado su asamblea anual, en la que también realizó la entrega de la cuarta edición de sus premios al sector cárnico. En el evento, que contó con la asistencia de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, también se ofrecieron diversas ponencias que permitieron repasar tanto los datos del sector cárnico español como su evolución durante 2018, así como otro temas de interés para las empresas asistentes.
Los premiados fueron los siguientes:
Premio a la “Trayectoria Empresarial”
Compartido entre los empresarios D. Lisardo Castro Martín y D. Tomás García Robledo (a título póstumo), por su dilatada y exitosa trayectoria empresarial.
Lisardo Castro
- Su trayectoria se extiende desde hace más de medio siglo en el sector cárnico, desarrollando un proyecto de empresa familiar basado en la calidad de sus productos y la mejora continua, que es reconocido en España y en otros países.
- Se incorporó a la Denominación de Origen Guijuelo y en el año 2000 inauguró una planta de producción en esa localidad, con 10.000 metros cuadrados y una tecnología de vanguardia.
- Hoy es una empresa consolidada en el territorio nacional y Lisardo Castro, con 67 años, sigue manteniendo la pasión por su proyecto y sabe que lo mejor está siempre por llegar, planeando crecer en cinco años un 20% en el mercado internacional.
Tomás García Robledo
- Hasta su fallecimiento el pasado mes de noviembre, lideró un proyecto empresarial de éxito, basado en la calidad de los productos y la dedicación al cliente.
- Inició su actividad con solo catorce años en el puesto minorista que tenía su padre en el mercado madrileño de Villaverde y en 1986 funda Embutidos del Centro, S.A. (EMCESA), cuyo éxito hizo que en el año 2007 pusiese en marcha una nueva planta de más de 13.000 metros cuadrados en Casarrubios del Monte (Toledo), apostando por la innovación, la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
Premio “Amigos de la Carne”
El Premio ha correspondido a Meat Attraction, la feria internacional del sector cárnico creada por IFEMA, por su apuesta decidida para el desarrollo, impulso y crecimiento de la industria cárnica española.
Premio “Gastronomía y Salud”
Entregado al Grupo Miguel Vergara, por su esfuerzo para detectar los cambios en los hábitos de consumo de los españoles y el desarrollo de nuevas propuestas dirigidas a una alimentación saludable.
Premio de “Sostenibilidad y Medio Ambiente”
Concedido a Osi Foods Solutions Spain, S.L., por su compromiso con la sosteniblilidad y sus objetivos y metas en tres áreas clave: responsabilidad social, medio ambiente y sostenibilidad de la cadena de suministro.
Premio “José Flores a la Innovación”
Entregado el premio a Fidel Toldrá Vilarderll y a la empresa Hijo de Martínez Somalo, S.L.
Fidel Toldrá Vilarderll
-
Con más de 30 años de experiencia investigadora en el IATA-CSIC, en Paterna (Valencia), donde ha llevado a cabo proyectos de interés tecnológico para el sector cárnico, además de innumerables trabajos de investigación.
Hijo de José Martínez Somalo, S.L.
- Por el desarrollo y puesta en el mercado de productos innovadores a partir de alimentos tan tradicionales como el chorizo y el jamón curado, lo que muestra el esfuerzo en innovación que realizan las pymes cárnicas.
Premio “Emprendimiento”
Otorgado a la empresa zamorana Moralejo Selección, S.L. y a la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI).
Moralejo Selección, S.L.
- Por haber conseguido convertirse, desde su creación en 2005, en la mayor empresa industrial cárnica de ovino de España, de la mano de los hermanos Enrique y Mario Oliveira Moralejo, con una estrategia de especialización de producto basada en la innovación, la modernización y la exportación.
Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI)
- Por el desarrollo y lanzamiento de “Ibérico”, una novedosa aplicación para móviles que garantiza la trazabilidad del Jamón Ibérico al consumidor, en línea con el compromiso de trasparencia y compromiso del sector del cerdo ibérico con los consumidores.
Datos del sector
El sector cárnico representa el 2,2% del PIB total español y el 13,8% del PIB de la rama industrial, con un 4,2% de la facturación total de la industria española. Para el presidente de ANICE, Alberto Jiménez, “la industria cárnica está orientada hacia un modelo en el que la responsabilidad social, sustentada en una cultura empresarial de sostenibilidad, innovación, seguridad alimentaria y calidad, le permite adaptarse a las demandas de la sociedad, con empresas en equilibrio con los demás eslabones de la cadena y alineadas con el bienestar y la salud de los consumidores”.
“La industria cárnica es un sector moderno y competitivo que, con el trabajo y tesón de los miles de empresarios, profesionales, técnicos y trabajadores que lo formamos, hemos construido uno de los cuatro primeros sectores industriales del país, convirtiéndolo en un referente de nuestra economía e incluso de nuestra imagen como país”, concluyó.
Jiménez abrió un turno de ponentes invitados en la asambléa, compuesto por la doctora Nieves Palacios, Médico especialista en Endocrinología, Nutrición y en Medicina de la Educación Física y el Deporte, que realizó una ponencia sobre el consumo de carne dentro de una dieta equilibrada”; Jaime Haddad, Director de SAECA, presentó los instrumentos financieros que esta institución pone al servicio del sector agroalimentario y que también están a disposición del sector cárnico; David Uclés, Director del Servicio de Estudios Agroalimentarios de Cajamar, presentó los resultados del segundo “Barómetro de la Industria Cárnica”, una iniciativa fruto del acuerdo entre CAJAMAR y ANICE que ofrece datos muy claros de cuál es la evolución del sector dos veces al año; y Raúl Calleja, Director de Certámenes Agroalimentarios de IFEMA, que presentó las novedades de la tercera edición de Meat Attraction, que se celebrará del 17 al 19 de septiembre y que arranca con importantes novedades. Se potenciará fuertemente el programa de compradores y los encuentros de negocio con compradores internacionales especializados por categorías de producto durante todos los días de la feria. En esta ocasión, China será el país importador invitado, para lo que se organizará la visita de una delegación oficial y de una serie de actos institucionales orientados a que este país abra su mercado a nuevos productos españoles cárnicos en el futuro. La feria se acompañará de otras muchas acciones paralelas de indudable interés, como es la celebración del X Congreso Mundial del Jamón.
La Asamblea fue clausurada por Dª Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo, que felicitó al Presidente de ANICE y a las empresas del sector por sus resultados en producción y exportación, señalando que MEAT ATTRACTION es una excelente plataforma para internacionalizar la industria cárnica española, instando a las empresas a mantener los más altos niveles de control y calidad en las producciones para fortalecer su buena posición.