Inicio / Noticias / El sector de la alimentación goza de “buena salud”

El sector de la alimentación goza de “buena salud”

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, destacó “la buena salud” del sector de la alimentación y bebidas, y subrayó que la industria debe afrontar nuevos retos ligados a la sostenibilidad, la innovación y la internacionalización.

Arias Cañete se pronunció de esta forma en el almuerzo ofrecido por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) tras la celebración de su Asamblea General anual. A este almuerzo acudieron, además, otros destacados cargos de la Administración, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, y representantes de asociaciones y empresas del sector.

Durante su intervención, el ministro se refirió, entre otros aspectos, a la futura Ley de la cadena alimentaria, cuya finalidad será “mejorar la vertebración de la misma, aumentar su eficacia y conseguir un mayor equilibrio en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores”.

Por otro lado, destacó el esfuerzo innovador del sector de alimentación y bebidas, a la vez que subrayó la importancia de este capítulo para potenciar la competitividad de la industria y reforzar el potencial exportador.

Por su parte, Juan Rosell ha dedicado su intervención a repasar el actual contexto económico. En este sentido, destacó que, a pesar de la preocupación por la situación de la economía española, “todos estamos trabajando para encauzarla”.

Así, insistió en la necesidad de llevar a cabo reformas para ganar competitividad. No obstante,  aseguró que quizás, fuera de España, “se nos vea peor de lo que realmente estamos” y de lo que muestran los indicadores económicos. Por otro lado, ha subrayado que también hay elementos que invitan al optimismo, destacando por ejemplo el aumento de las exportaciones de productos españoles.

Por su parte, el presidente de FIAB, Jesús Serafín Pérez, destacó que “las cifras del sector demuestran su resistencia ante las dificultades macroeconómicas, mostrándose como un valor seguro ante los obstáculos y elevando su potencial de desarrollo propio y del entorno económico del país”.

Subrayó además que FIAB debe “sentirse satisfecha por el gran salto adelante que ha supuesto la nueva estructura de la federación. Hemos demostrado ser pioneros, puesto que otras organizaciones están comenzando a adaptarse ahora, y otro lo harán próximamente”.

Jesús Serafín Pérez resaltó también que la industria se encuentra en un momento curcial para asentar las bases del nuevo modelo agroindustrial que necesita España como pilar estratégico de su economía.

Para lograrlo, señaló en primer lugar la necesidad de “potenciar la internacionalización de la industria, ordenando el proceso para que sea una constante y no un ciclo. Para ello es importante ordenar por productos, países y segmentos una acción constante y coordinada que permita crecer al sector en el valor añadido de lo exportado y aumentar los retornos”.

Otra variable prioritaria es “asumir la innovación como constante, puesto que la industria muestra una intensidad media en I+D+i y tenemos que esforzarnos por difundir entre nuestras empresas su necesidad. Esto nos obliga a programar objetivos, diferenciar acciones por sectores y tipología de empresas, multiplicar la atracción de recursos comunitarios, etcétera”, destacó.

Para el presidente de FIAB es esencial “potenciar la estructura empresarial para afrontar un negocio cada vez más complejo, con más exigencias, y más abierto a la globalización”. Entre las fórmulas para lograrlo, subrayó el fomento y la priorización de alianzas estratégicas, inversiones conjuntas, apoyo a las start-ups, businessangels y otras formas de atracción de capital o la aplicación de nuevas tecnologías de la información.

Entre las asignaturas pendientes, el presidente de FIAB destacó que es necesario “un mayor esfuerzo para ahondar en la percepción que la sociedad tiene de importantes valores del sector de la alimentación y bebidas, como su rol en la salud y su potencial cultura y el valor esencial como imagen de España”

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio