El ICEX ha publicado un estudio sobre Chipre y su mercado de la carne y los productos lácteos que ha sido realizado por Antonio Fajardo López, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Atenas. Dentro de los productos cárnicos, Chipre importa cada vez más carne y despojos de aves (24 millones de euros en 2016 frente a los 17 millones importados en 2012). Le sigue la carne de vacuno (18 millones), las preparaciones de carne (15 millones) y la carne porcina (11 millones). España es el quinto suministrador de carne a Chipre (6 millones de euros en 2016).
Dado el aumento de población en Chipre en temporada alta, la demanda de los productos de alimentación se dispara, especialmente en el caso de la carne de cerdo que se emplea en platos tradicionales apreciados por los turistas. Asimismo, la carne ovina y caprina es más demandada en Semana Santa.
Los precios medios de los productos analizados en este estudio resultan muy interesantes para el exportador español siempre que el coste del transporte sea comedido. En concreto, la carne de cerdo española, de calidad superior a la de los competidores, presenta en Chipre un precio medio similar al resto de países proveedores a Chipre. Por otra parte, España consigue vender carne de bovino a Chipre un 17% más barata que el resto del mundo (4,90 euros el kilo frente a 5,90 eu ros).
Probablemente la mayor oportunidad sea la exportación de carne porcina. La producción nacional de carne de cerdo lleva seis años cayendo ininterrumpidamente. Esto constituye un gran cata lizador para el aumento de las importaciones que España puede aprovechar. Pese a que entre
2012 y 2016 la venta española a Chipre de carne de porcino se multiplicó casi por 5, el máximo se alcanzó en 2014. Dada la coyuntura del sector ganadero en Chipre, la industria española tiene po sibilidades de seguir aumentando sus ventas anuales de estos productos Chipre.
Hay otros productos cárnicos en los que España tiene mucho margen de crecimiento. Es el caso de la carne de ave, el bovino congelado, los embutidos, los preparados cárnicos y la carne ovi na/caprina. Estos productos cárnicos suman unas importaciones anuales de unos 60 millones de euros, pero España prácticamente no los vende a Chipre.
El informe completo puede descargarse desde este enlace a la web del ICEX.