Inicio / Noticias / Valles del Esla estará en el Salón Gourmets
ESPECIALISTAS EN CARNE FRESCA DE BUEY

Valles del Esla estará en el Salón Gourmets

La compañía Valles del Esla, a través de su gerente, Luis Miguel Mencía (en la foto), ha hecho públicos los próximos objetivos de la empresa así como cuáles han sido los secretos que les han llevado a ser la primera empresa cárnica que comercializa con marca propia productos de carne fresca. Entre las actividades que tienen previsto realizar para este año se encuentra su presencia en el Salón Internacional del Club de Gourmets (Pabellón 5, stand 5F20) y posiblemente en Alimentaria, el lanzamiento de una comercialización de sus productos on-line y continuar los trabajos para sacar al mercado en unos años la gama buey gran reserva con hasta ocho años de edad.

Según relató Mencía, la Valles del Esla nació con el objetivo de convertirse en un medio de vida en las zonas de montaña de León y a la vez sacar al mercado una carne de la más alta calidad. Así, en la localidad de Sahelices de Sabero, ubicada en un área donde la cría de vacuno en régimen extensivo es tradición, Valles de Esla instaló su matadero y sala de despiece. Posteriormente llegó la creación de la marca de carne fresca. Ésta fue el resultado de convencer a los cerca de 95 ganaderos de la zona para que sometieran a sus animales a los diversos controles sanitarios y analíticas que garantizasen que sus vacunos y la carne resultante de éstos entrase dentro de unos mínimos de calidad.

Actualmente comercializan productos de vacuno, de la raza parda de montaña, de las variedades ternera mamón, terneros de seis/siete meses cuya alimentación en exclusivamente leche materna; ternera pastuenca, sacrificados con una edad de doce meses; y el producto estrella de la compañía, el buey pastuenco, un animal macho, castrado y con más de cuatro años de edad, que le permiten tener unas cualidades organolépticas diferentes a las de cualquier otro producto vacuno que haya en el mercado. Asimismo, son los únicos comercializadores de cecina de buey dentro de la Indicación Geográfica Protegida Cecina de León. Además, y para completar la línea de trabajo del proyecto de Valles de Esla, que ha recibido varios reconocimientos, la empresa leonesa también produce de cordero lechal (de la raza churra), capón y pollo criado al aire libre. Este conglomerado de productos le ha llevado a facturar en el último ejercicio siete millones de euros, un 12 por 100 más que el año anterior y que se corresponden a la producción de ternera (65 por 100), buey (25 por 100), pollo y capón (7 por 100) y lechazo (3 por 100). Todo ello se ha vendido a través del canal detallista, el canal Horeca, la gran distribución y la venta directa a través de un teléfono 902. Regiones como León, Madrid (en su tienda propia en Las Rozas y también en asociación con Raza Nostra), País Vasco, Cantabria, Aragón y la zona del Levante y naciones como Bélgica, Inglaterra, Italia y Francia, a donde exportan en pequeñas cantidades, han sido quienes ha podido degustar sus productos.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba