En mayo, la producción en los mataderos y salas de despiece de España había crecido un 4,91% en número de sacrificios y un 7,35% en peso canal en relación al mismo periodo del año anterior. Según se desprende de los datos que ha publicado el Magrama, 2016 apunta a un buen año para el sector.
Por sectores, el porcino sigue en crecimientos similares e incluso superiores a los del pasado año, superando por primera vez en ese periodo los 20 millones de sacrificios y las 1,7 toneladas.
Por contra, el bovino no tiene un comportamiento tan positivo. Es cierto que obtiene mejores cifras que entre enero y mayo de 2015, pero sus porcentajes de crecimiento son menores a los del resto de sectores.
En cuanto al sector avícola, su crecimiento es sostenido tanto en animales sacrificados como en peso canal y acorde la media sectorial.
El ovino sube por encima del 3% tanto en peso como en sacrificios; el equino sube un 5,29 en sacrificios y un 7,68 en peso canal; el caprino es el que mejores cifras logra al subir respectivamente un 11,64% y un 12,68%; y el sector cunícola es el único que desciende, un -4,19% en sacrificios y un -5,45% en peso canal.
Por CCAA, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana se mantienen como las más activas.
Noticias relacionadas

Revista Cárnica, número 405
Noticias
25/10/2019
Premios Porc d'Or: Lista de las 100 granjas de porcino…
Noticias
23/10/2019
Ya están disponibles los tres primeros capítulos del documental Fans…
Noticias
14/10/2019
Grupo Sada cierra en Lleida: ERE a los 260 empleados
Noticias
23/10/2019
Brexit sin acuerdo: Qué trámites deben cumplir las empresas cárnicas…
Noticias
23/10/2019