El Colegio de Veterinarios de Madrid acogió una Jornada informativa sobre “Novedades en la información alimentaria facilitada al consumidor”, que congregó a más de 100 profesionales de la seguridad alimentaria pertenecientes a administración, asociaciones de comercio minorista y restauración, empresas alimentarias, consultorías, etc
La presentación corrió a cargo de Felipe Vilas, presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid y director del Master en Seguridad Alimentaria (MSA), que destacó la profesionalidad y amplia formación de los veterinarios que trabajan en seguridad alimentaria en nuestro país, que se encuentra entre los más avanzados en este campo, lo que debe ser transmitido al consumidor para que perciba que puede confiar en la seguridad y calidad de los alimentos.
Ana Pérez, Vicepresidenta del COVM y miembro de la Comisión de Formación, organizadora de la jornada, explico que ésta y las futuras sesiones previstas, nacen como respuesta a las demandas de los colegiados que tienen un enorme interés en los temas que se refieren a la seguridad alimentaria y los consumidores.
Emma Sánchez, subdirectora general de Higiene y Seguridad Alimentaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, destacó los puntos del Reglamento CE 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada al consumidor que son de obligado cumplimiento, incidiendo en aquellos que están suponiendo mayor esfuerzo a las empresas alimentarias para la adecuación de los etiquetados de sus productos.
Por otra parte, Agustín Palma, Técnico Superior de la Subdirección General de Promoción de la Seguridad Alimentaria de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), realizó un análisis detallado del nuevo Real Decreto 126/2015 de 27 de febrero, que viene a regular la información de los alimentos sin envasar en los diferentes operadores económicos y modalidades de comercialización.
A continuación, María Luisa Álvarez, directora adjunta de la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid (ADEPESCA), Patricia Estanheiro, responsable Calidad e Higiene Alimentaria de la Asociación Empresarial de hostelería de la Comunidad de Madrid y Almudena Soriano, Responsable de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Federación Madrileña de Detallistas de la Carne (Fedecarne), expusieron las principales acciones llevadas a cabo por sus respectivas asociaciones para formar a los empresarios e informar a los consumidores en lo que respecta a la aplicación de las nuevas normativas.