El Palau de Congressos de Lleida, acoge a partir de esta tarde la 23ª edición del Congreso de Productos Cárnicos y Elaborados, un evento organizado por AECOC y que analizará la evolución del sector cárnico en un contexto marcado por la inflación y la presión sobre los costes de producción.
En la jornada de hoy, la consultora NielsenIQ aportará los datos que muestran la evolución del sector cárnico durante el último año y el impacto de la inflación sobre las ventas y los hábitos de los consumidores. Por su parte, el especialista en mercados globales, Pedro Nonay, expondrá cómo el actual contexto geopolítico está influyendo en el crecimiento de las materias primas y de los costes del sector.
En el congreso también se tratarán los retos reputaciones del sector, con la visión de empresas y asociaciones intersectoriales como Alcampo, INTERPORC o PROVACUNO.
Por su parte, los portavoces de Noel, de la carnicería La Bouche Qui RIt y de la cadena de hamburguesas Goiko examinarán las tendencias de compra de productos cárnicos y las innovaciones que están revolucionando el mercado. El encuentro tratará también el caso de éxito de Aviagen, líder mundial en el mercado de la genética avícola.
Programa
14 de marzo
16:00h Inauguración – José Miguel Herrero (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y José María Bonmatí (AECOC)
16:40h Materias primas: geopolítica, tendencias y retos – Pedro Nonay (especialista en mercados globales)
17:20h El mercado de gran consumo y los productos cárnicos – Ignacio Biedma (NielsenIQ)
18:45h El reto de ser y parecer – María José Rebollo (Alcampo); Alberto Herranz (INTERPORC); Jaime Zafra (PROVACUNO) y Sebastián Cebrián (Villafañe & Asociados)
15 de marzo
10:30h Tendencias en carnes – Jaume Planella (Noel); Moisés Vázquez (Le Bouche Qui Rit); Eduardo Latorre (Alcampo); Marielena Rodríguez (Goiko) y Jorge Castelló (Carpisa Foods)
12:10h Desarrollo genético y sostenibilidad – Santiago Avendaño (Aviagen)
13:00h Tiempos de transformación, tiempos de adaptación – Nieves Jerez (Grupo Luria)
13:25h Clausura – Josep Solé (AECOC)