ElPozo y Cefusa trabajan en un proyecto para aumentar el bienestar animal en toda la cadena de producción ganadera

Inicio / Noticias / ElPozo y Cefusa trabajan en un proyecto para aumentar el bienestar animal en toda la cadena de producción ganadera

ElPozo Alimentación y Cefusa trabajan junto a la Universidad de Murcia y la Autónoma de Barcelona en el proyecto ClearFarm, una investigación con la que se busca medir científicamente el grado de bienestar de los animales de granja y conseguir una producción sostenible del ganado porcino y lechero a escala europea.

Esta iniciativa tiene como finalidad diseñar una plataforma europea de referencia para garantizar el bienestar animal en toda la cadena de producción ganadera, brindando información sobre la misma tanto a los propios miembros de la cadena alimentaria como a los consumidores finales.

Durante la segunda etapa del proyecto, ElPozo Alimentación y Cefusa han avanzado en la investigación y puesta a punto de nuevos procedimientos que permiten medir de forma objetiva tanto el estado de salud de los cerdos en granja como su bienestar animal a lo largo de todo el proceso productivo.

En busca de una producción porcina más sostenible

En este sentido, se están siguiendo dos líneas de trabajo orientadas a conseguir una producción porcina más sostenible. La primera, basada en el concepto de ganadería de precisión, para lograr la monitorización en tiempo real del bienestar animal, mediante el uso de sensores electrónicos de última generación. La segunda, centrada en el desarrollo de un método de evaluación de la ausencia de sufrimiento animal mediante el análisis no invasivo de biomarcadores fisiológicos de estrés animal.

La incorporación de toda la información que se está generando en una plataforma digital permitirá en última instancia validar la funcionalidad y utilidad de ambas estrategias. El objetivo es que la plataforma digital, mediante el uso de un algoritmo apropiado y una vez conectada, proporcione información útil y comprensible tanto al granjero como al consumidor para que se facilite su toma de decisiones.

Este proyecto, que se inició en 2019 y que tiene una duración de cuatro años, ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención n° 862919.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio