Inicio / Bienestar animal / España obtiene una puntuación “de notable” en cuanto a bienestar animal, según el presidente de SEPROBA
Migue Ángel Aparicio, presidente de SEPROBA.

España obtiene una puntuación “de notable” en cuanto a bienestar animal, según el presidente de SEPROBA

Con motivo del Día Mundial del Veterinario, que se celebra el próximo 29 de abril, PROVACUNO e INTEROVIC han entrevistado al presidente de la Sociedad Española de Protección y Bienestar Animal (SEPROBA) para poner en valor la importancia de estos profesionales.

“Si tuviera que calificar el nivel de bienestar de las granjas españolas les daría un notable”, afirma el presidente de la Sociedad Española de Protección y Bienestar Animal (SEPROBA), Miguel Ángel Aparicio.

En su opinión, en nuestro país, “el nivel de bienestar es alto” ya que “no solo son de aplicación todos los reglamentos y directivas comunitarias, sino que también existe una legislación nacional específica. Más aún, a través de las interprofesionales ganaderas se han aprobado unos protocolos de bienestar de un alto valor que permiten certificar el grado de bienestar de los animales de las granjas españolas”, afirma.

Aunque la sociedad reclama de forma creciente la mejora del bienestar de los animales, “es necesario incrementar el conocimiento real de las condiciones en las que viven y se crían los animales en España y en Europa, puesto que se crían bajo unas normas legales muy rigurosas y unos protocolos de certificación supervisados por entidades de certificación independientes”.

Con motivo del Día Mundial del Veterinario, que se celebra el próximo 29 de abril, INTEROVIC y PROVACUNO han entrevistado al presidente de SEPROBA con el objetivo de poner en valor la importancia de estos profesionales a lo largo de la vida de nuestros animales. Un día que Aparicio califica de “importante” para que la sociedad recuerde las funciones que desempeña el veterinario en la sociedad actual, que no se limitan sólo a cuidar de la salud de los animales de compañía.

Los veterinarios, constata, “están implicados en el bienestar animal, les corresponde de forma específica la prevención y cuidado de la salud de los animales” y, entre las muchas actividades que realizan “está la de mantener la salud de los animales de granja que nos permiten producir alimentos; la de velar por la salubridad e higiene de los alimentos que consumimos cada día mediante visitas de inspección a mercados y establecimientos de alimentación; o supervisar el bienestar de los animales, de todos los animales”, recuerda.

B+, un sello único en Europa

Para el presidente de SEPROBA, el sello B+ lanzado por las Interprofesionales del sector cárnico español “supone un salto cualitativo en la mejora del bienestar animal. Único en Europa, en ningún otro país los ganaderos han conseguido unirse de este modo”.

En su opinión, este sello supone “una excelente realidad que servirá para que la ciudadanía tenga la garantía de que los productos que consume proceden de animales que han vivido en las mejores condiciones. Para el sector ganadero, es un aliciente y un reto, porque le permite ir mejorando paulatinamente. Para el operador, es una garantía que las materias primas gozan de una calidad excelente. Y para los consumidores, una certificación de que los alimentos que consumen cuentan con el respaldo de entidades auditoras y de certificación respecto a las condiciones en las que han vivido los animales”, concluye el presidente de SEPROBA.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio