El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, ha afirmado en un vídeo de felicitación del año dirigido a los veterinarios que la nueva Ley de Bienestar Animal le inquieta porque “carece de rigor científico-técnico; es confusa al utilizar términos abstractos; no hace referencia a la financiación necesaria para su implantación y, además, puede generar serios problemas en su aplicación práctica”.
Además, recuerda que el Consejo General y los Colegios Provinciales presentaron más de 70 alegaciones con el propósito de mejorar el articulado y aportar un enfoque más científico, pero “la mayoría de las alegaciones fueron desechadas y, lo que resulta aún más grave, el Gobierno ha seguido adelante sin contar con nuestra profesión”.
Para Calvo resulta muy llamativo que quienes se encargan de legislar “no tengan en cuenta al colectivo científico implicado por su conocimiento de la materia”.
Un sector completamente implicado
A pesar de todo, también ha querido recordar que los veterinarios están extremadamente comprometidos con el bienestar animal y esto se “plasma a diario en nuestro trabajo y es inquebrantable. Y lo es porque de ello depende la salud de las personas, la salud pública”.
Para Calvo, 2023 es un año que le hace especial ilusión porque es el año en el que se celebra el centenario de su Organización, que lleva ya un siglo representando a la profesión veterinaria, y para el que ya están preparando diversos actos para su conmemoración.
Por otra parte, el presidente de la OCV ha asegurado asimismo que, de cara al nuevo año que comienza, seguirán trabajando para que se atiendan las demandas de todos los veterinarios.