Inicio / Actualidad sectorial / Grupo Vall Companys cierra 2022 con un 31 % más de facturación aunque su margen cae

Grupo Vall Companys cierra 2022 con un 31 % más de facturación aunque su margen cae

Grupo Vall Companys cerró el ejercicio 2022 con una facturación de 3.010 millones de euros, un 31 % más que el ejercicio anterior. Este gran crecimiento, explican desde la compañía, ha venido impulsado por la inflación y las adquisiciones realizadas el pasado año.

Sin embargo, el contexto global de 2022, acrecentado por la guerra en Ucrania, con incrementos significativos de costes energéticos de las materias primas y del pienso y con unos costes de producción altos, ha hecho minimizar los márgenes del Grupo, que han caído hasta el 3,6 %, mientras que en 2021 fue del 4,1 %. En total, el resultado neto del Grupo –formado por más de 45 empresas en toda España- fue de 110 millones en 2022.

Por otro lado, cabe apuntar que la facturación también contempla la adquisición del Grupo SADA que se realizó en noviembre de 2022. Los ingresos del ejercicio 2022 no tienen en cuenta la adquisición de Embutidos Rodríguez, puesto que la operación para adquirir la totalidad de la compañía se cerró finalmente el 12 de enero de 2023.

Mientras la división avícola ha experimentado un volumen de negocio estable y enmarcado en el ámbito nacional, el sector porcino sigue siendo un sector con vocación exportadora. Los principales mercados internacionales del porcino son China, Corea, Japón y Europa Central. De la facturación total del Grupo, el 65 % corresponde a los ingresos nacionales y 35 % al negocio internacional.

Inversiones por valor de 81,5 millones en todas sus empresas integradas

En 2022, el Grupo apostó por el fomento del autoconsumo energético con la inversión de un total de 15 millones de euros en sus centros productivos de España, potenciando las renovables a través de la energía solar fotovoltaica.

Con su instalación progresiva a lo largo del 2022, el Grupo alcanzó una potencia solar instalada de 16.730 kWp, cerrando el año con un ahorro de 531 toneladas de CO2. Para el presente 2023, se espera alcanzar una potencia solar instalada de 33.600 kWp, dejando de emitir 5.600 toneladas de CO2.

La implementación de autoconsumo de energía solar se sitúa en línea con el plan estratégico de sostenibilidad de compañía, el Programa Penta, que tiene por objetivo la reducción en un 42 % de las emisiones de GEI de alcance 1 y 2 para el año 2030.

Además, con el objetivo de dar continuidad a la apuesta de eficiencia en el negocio, se han realizado inversiones en maquinaria y ampliación y renovación de plantas en 2022, por valor de 81,5 millones.

Como es tradición, la compañía prioriza la inversión en sus propias plantas para poder mantener unos estándares de producción de referencia internacional.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio