Las organizaciones empresariales de la cadena cárnica y ganadera de Cataluña, agrupadas a través de la Fundación Privada de Empresas de la Carne (FEC), han reclamado a los diferentes partidos políticos catalanes, ante la próxima convocatoria electoral del 23 de julio, “asumir y liderar una serie de propuestas para mejorar el entorno y las condiciones de producción y comercialización de este importante tejido empresarial de la economía de Catalunya”.
Por un lado, desde FEC constatan que la implantación de Pacto Verde Europeo -Green Deal- “supondrá la progresiva adopción de una serie de medidas en el ámbito de la sostenibilidad, el bienestar animal y el medio ambiente, entre otros aspectos, que vendrán a modificar de forma significativa las condiciones y sistemas de la producción alimentaria”.
También incidirán sobre el modelo agroalimentario la adopción de acuerdos internacionales como el de MERCOSUR y aspectos como el cambio climático, “en el que la situación de la sequía jugará un importante papel en nuestro país”, advierten.
Propiciación ante los nuevos criterios de bienestar animal de la UE
Desde la FEC han trasladado a los partidos políticos catalanas su preocupación por la implantación de los nuevos requisitos de bienestar animal que se están debatiendo a nivel de la UE.
“Estos nuevos requisitos, lejos de estar basados en principios científicos, esconden una voluntad de reducir la producción de carne en la Unión Europea, estableciendo unos criterios de producción inasequibles, que llevarán inevitablemente a una deslocalización de la producción de carne europea hacia países donde no existe una regulación tan estricta”, manifiestan.
Aprovechar la Presidencia de la Unión Europea
Por ello, la FEC considera que “el Estado Español debe aprovechar la Presidencia de la Unión Europea para defender los intereses de la producción cárnica del Estado Español y de Cataluña en particular”.
La Fundación insta también a la Administración a que “salga de estas próximas elecciones a jugar un papel de neutralidad en el trato de la fiscalidad alimentaria, impulsando a su vez, mensajes claros a la sociedad en materia nutricional, basados en la ciencia e inspirados en el principio de la Dieta Mediterránea”, señalan.
La Fundación Privada de Industrias de la Carne (FEC) está integrada por la Federación Avícola Catalana (FAC), la Asociación Catalana de Productores de Porcino (PORCAT), la Asociación de Empresarios de Mataderos y Comercio de Aves, Conejos, Huevos y Caza de Cataluña (ASSOCAT) y la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC).
El sector cárnico en Cataluña
El sector cárnico y ganadero de Cataluña produce 2,6 millones de toneladas de carne, de las que exporta el 65 %, con un volumen de negocio de 8.500 millones de euros, convirtiéndose en el cuarto sector industrial del país.
El sector genera una aportación del 4 % del PIB de Cataluña y el 21 % del PIB industrial catalán, creando una ocupación directa de 100.000 trabajadores.