La Asociación de Mataderos de Castilla y León, AMACYL, quiere abordar varias reformas urgentes para este sector. La primera de ellas es el pago adicional que se les exige para mantener abiertos los mataderos en horarios específicos, como los fines de semana y festivos después de las 19:00 horas, así como en fechas señaladas como el 24 y 31 de diciembre.
La asociación considera que el costo extra de tener personal de la Junta y veterinarios en estos horarios debería ser cubierto por la Administración Regional y no por los mataderos.
Además, según la legislación actual relacionada con las organizaciones interprofesionales agroalimentarias, PROVACUNO e INTEROVIC, los mataderos también deben hacer una contribución económica obligatoria y actuar como recaudadores, lo que genera un sobrecoste adicional en sus operaciones.
Estas tarifas se imponen para fomentar el consumo y la promoción de carne, pero para los mataderos de Castilla y León, es injusto que se les obligue a actuar como recaudadores en un momento en que los costes de producción de la ganadería están en aumento y esto no se repercute en los precios.
AMACYL cree que la labor de promoción ya se realiza a través de marcas de calidad reconocidas como Tierra de Sabor e IGP del Lechazo, por lo que no es necesario pagar las tarifas de PROVACUNO e INTEROVIC por cada animal sacrificado.
Por este motivo, solicitarán una reunión con la directora general de Salud Pública de Castilla y León, Sonia Tamames, de la Junta de Castilla y León, para abordar estos temas.