Inicio / Actualidad sectorial / Felipe VI presidirá el Comité de Honor de los actos conmemorativos del centenario de la OCV
rey felipe vi vestido de civil

Felipe VI presidirá el Comité de Honor de los actos conmemorativos del centenario de la OCV

Su Majestad el rey Don Felipe VI ha mostrado su apoyo al colectivo veterinario y ha aceptado presidir el Comité de Honor del primer centenario de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

Ayer, el presidente de la organización, Luis Alberto Calvo, presentó en rueda de prensa los actos conmemorativos de esta efeméride que se desarrollarán a lo largo de este 2023, y en la que quiso destacar el servicio esencial que prestan cada día a la sociedad los más de 34.000 veterinarios españoles. “Una labor que se centra en garantizar la sanidad y el bienestar animal, la seguridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente”, ha remarcado.

Actos conmemorativos programados

Para celebrar este 100 aniversario, la OCV ha diseñado una imagen corporativa del centenario bajo el lema ‘El Lazo Que Nos Une’, y que recoge la cifra de los 100 años en tono verde y el escudo de la profesión en el interior del primer cero.

Luis Alberto Calvo, presidente de la OCV, ha presentado la imagen corporativa del centenario bajo el lema ‘El Lazo Que Nos Une’.

La conmemoración incluye también la edición de un libro sobre el primer siglo de vida de la OCV, del que son autores varios miembros de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), sección 5ª de Historia. El texto recoge las vicisitudes de la entidad en este periodo de tiempo, con información amplia sobre su funcionamiento, composición y actuaciones en defensa de la profesión, y se detiene especialmente en la creación de los colegios provinciales y el Consejo General.

Asimismo, la conmemoración este 100 aniversario contempla la celebración de varias actividades como el evento institucional de conmemoración del Centenario en el Paraninfo de la Universidad Complutense el próximo mes de mayo; una cumbre veterinaria Hispano-Marroquí; un homenaje a los colegiados con mayor antigüedad; conferencias centradas en el enfoque Una Salud o un concurso de fotografía bajo la misma temática, entre otras.

Además, la OCV llevará la imagen de la profesión veterinaria a un sello de correos, así como a un cupón especial de la Lotería Nacional, en el que se plasmarán diferentes áreas de trabajo de los veterinarios: investigación, seguridad alimentaria o inspección, entre otras. Y también ha avanzado que se está ultimando el acuerdo con la ONCE para dedicar un sorteo a la profesión veterinaria.

El veterinario, una figura esencial

Durante la presentación, Calvo ha aprovechado para subrayar que los veterinarios “somos piedra angular de la salud pública, la gran marginada de la sanidad española, a la que se deben asignar más recursos para evitar que la población enferme y tenga que acudir masivamente a la red de atención primaria, con los problemas que estamos viendo en la actualidad”

También ha incidido en la labor que realiza el colectivo en todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción a la distribución, así como en otras muchas facetas como el control epidemiológico mediante la continua investigación de fármacos y vacunas o en el cuidado del medio ambiente.

El presidente de la OCV ha expuesto que la profesión “se rige siempre por criterios científicos y técnicos, basados en la experiencia contrastada, y por ello nuestro parecer debe ser tenido en cuenta por las autoridades competentes cuando toman decisiones que atañen a nuestro ámbito de trabajo”.

En este sentido Calvo ha mostrado su preocupación ante la futura ley de Bienestar Animal ya que, tal y como ha indicado, “no nos han consultado nada para la redacción de la ley y es lo que nos preocupa”. Para el presidente de la OCV “la medidas que se tomen deben tener un criterio adecuado y no vale hacer una ley basada en criterios éticos”, ha concluido.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Ir arriba